El martes 10 de octubre celebramos el 70 aniversario de nuestra asociación. Lejos queda aquel 1953 cuando un grupo de pamploneses creo la asociación. Y ahí estamos, setenta años ya celebrando la navidad sin faltar a ninguna.
Dedicaremos la tarde del día 10 a celebrar el aniversario con dos sencillos actos:
19:00 Misa en la Parroquia de San Jorge.
19:30 Al finalizar la misa, celebración en el local social de la calle Doctor Juaristi, aperitivo.
¡Estáis todos invitados!
AVISO: Al estar ocupado el local social no será posible trabajar en los belenes la tarde del día 10 de octubre.
Apúntate al Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · X (twitter) · youtube
Hoy 4 de octubre se celebra el día del patrón de los belenistas, San Francisco de Asís. Además, este año 2023 se conmemoran los 800 años desde que San Francisco representó lo que se considera el primer belén.
Los belenistas de todo el mundo nos encontramos de celebración.
El movimiento belenista incluye no sólo las asociaciones como la nuestra que realizamos nuestra actividad belenista en nuestro territorio. Existen federaciones nacionales e internacionales que coordinan a los belenistas. En estos momentos se está trabajando para que la UNESCO declare el BELENISMO PATRIMONO DE LA HUMANIDAD.
Un poco de historia para contextualizar la consecución de este Patronazgo.
A principios de 1982 el presbítero Juan Pérez-Cuadrado, de la Asociación Belenista de Guipúzcoa, hizo las pertinentes consultas para confirmar si San Francisco de Asís era o no «oficialmente» Patrono de los belenistas, es decir, proclamado por la Santa Sede como tal. Tras quedar patente que no lo era, la Asociación Belenista de Guipúzcoa presentó una «comunicación» en el XI Congreso Internacional de los Amigos del Pesebre de Niza, en octubre de 1982, que fue aprobada por aclamación, en la que se proponía que se tomara el acuerdo de gestionar con la Santa Sede la declaración oficial del Patronazgo franciscano para los belenistas de todo el mundo.
Iniciadas las oportunas diligencias (D. Juan Pérez-Cuadrado se tomó la molestia de remitir la propuesta a todas las asociaciones belenistas del mundo conocidas y un sobre con el sello para que se la devolvieran firmada), pronto afloraron ciertas reticencias por parte de algunas asociaciones belenistas extranjeras, que, si bien ofrecían su colaboración, realmente nunca llegaba…
Ello motivó que, transcurrido un tiempo prudencial, se decidiese enviar al Santo Padre, con la conformidad de la Conferencia Episcopal Española, que se portó de maravilla, una solicitud en la que se pedía la declaración del Patronazgo de San Francisco de Asís para los belenistas de España. Fue el propio Presidente de la Conferencia Episcopal Española, Monseñor D. Gabino Díaz Merchán, Arzobispo de Oviedo, el encargado de enviar las oportunas «preces» a Roma, que han dado sus frutos hoy 15 de enero de 1986 mediante el Decreto de 15 de enero de 1986 de la Sagrada Congregación pro Culto Divino, firmado por el Prefecto de la misma, el Eminentísimo Sr. Cardenal D. Pablo Agustín Mayer, en el que se hace saber que el Santo Padre Juan Pablo II, conforme a lo solicitado, declara a San Francisco de Asís como Patrono de los belenistas de España
¡Loor y bendición a San Francisco de Asís, desde hoy mismo nuestro celestial Patrono!
Apúntate al Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · X (twitter) · youtube
El sábado 23 se desarrolló en Vitoria laa Reunión de los Belenistas del Norte.
Al acto asistieron miembros de las asociaciones de la zona norte de España. Además, con esta jornada se conmemoró el 50 aniversari de estas reuniones de belenistas.
Los participantes en la jornada pudieron visitar una exposición en el claustro del Convento del Carmen. Tras sacarse una foto de grupo se trasladaron al convento de la Santa Cruz para una mesa redonda con el título "Belenismo todo el año". Después de la comida, en el claustro del citado convento se disfrutó de una visita a la Catedral Vieja de Santa María.
Apúntate al Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · X (twitter) · youtube
Es curiosa la historia del belén que instalamos todos los años en el zaguán del ayuntamiento de Pamplona. Los belenistas deseábamos poner un belén en un lugar emblemático de la ciudad y fue la Comisión de Cultura del Ayuntamiento la que nos propuso situarlo en la Plaza Consistorial. Era el año 1988.
Un armazón con techo de cristal y unas luces que conectaban con la fachada, y dentro, un belén de corcho y musgo, con grandes figuras y que se veía por los cuatro costados. Dos navidades estuvo allí. Una serie de acontecimientos desagradables hicieron que se optara por cambiar de sitio.
En la Navidad de 1990 el belén se situó en la Plaza de Santo Domingo, dentro del edificio del ayuntamiento y protegido por un cristal. Además, por las noches se bajaba una persiana.
En el año 1991 se trasladó a su actual ubicación, el zaguán del edificio en la entrada principal del mismo. Con el tiempo el belén fue acompañado por un pino de Navidad, dentro del mismo zaguán, y más recientemente con las figuras de los tres Reyes Magos y de Olentzero a tamaño casi natural.
El zaguán se ha convertido así en un rincón navideño en el corazón de todos los pamploneses.
Por ese belén han pasado casi todos los grupos de belenistas constructores de nuestra asociación y desde el primer año nunca (ni en los años del paréntesis obligado por el covid-19) ha faltado a su cita con la ciudad.
Apúntate al Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · X (twitter) · youtube
El próximo sábado 23 de septiembre tendrá lugar la Reunión de los Belenistas del Norte. Además, celebraremos el 50 aniversario de las citadas reuniones que se iniciaron en el año 1973 en Vitoria. A esa primera reunión acudieron miembros de las asociaciones existentes entonces, Pamplona, Guipuzcoa, Vizcaya y la anfitriona, Álava. Con el paso de los años y la creación de nuevas asociaciones belenistas, en estos encuentros participan belenistas de toda la zona norte de la península.
Programa del día 23 de septiembre
10:00 h - Recepción asistentes en el Convento del Carmen
10:30 h - Visita a las exposiciones en el Convento del Carmen
13:00 h - Foto de familia en la Viergen Blanca
13:30 h - Mesa redonda en la Iglesia de la Santa Cruz
14:30 h - Comida en el Convento de la Santa Cruz
18:00 h - Concierto en la iglesia de la Santa Cruz
El precio de la comida es de 40€. Inscripciones en la web www.arabelen.com
Los socios interesados tienen que contactar con el presidente de nuestra asociación, Pedroja, para organizar el traslado a Vitoria.
Apúntate al Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · X (twitter) · youtube
Durante muchos años, la asociación ha colaborado con el suplemento Diario Escolar del Diario de Navarra.
Nos cedían varias páginas del suplemento para poder poner contenidos relacionados con la Navidad y el belenismo. En esos años de colaboración pudimos explicar qué es la asociación, nuestra historia, publicamos recortables, instrucciones y pequeños trucos para confeccionar belenes.
Todo el material, textos y dibujos, elaborados por miembros de la asociacion que dedicaban su ingenio a promocionar el belenismo.
Apúntate al Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · X (twitter) · youtube
Ya tenemos a vuestra disposición las participaciones de lotería de Navidad.
La asociación juega con el número 64.297
Las participaciones son de 5€, siendo 1€ el donativo para la asociación.
Ya se pueden adquirir las participaciones en los locales de la asociación (c/ Dr. Juaristi, 8 de Pamplona) o a través del Sr. Tesorero
Los socios interesados en distribuir participaciones tienen que pasar a recogerlas por el local. Los tacos son de 25 participaciones.
¡¡¡ y si cae AQUÍ !!!
Apúntate al Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · X (twitter) · youtube
Tessa y Leo continúan con su afición a los belenes. En la navidad del 2021 les vimos cómo hacían un belén recortable, cada uno el suyo. El año pasado le pudimos ver trabajando una cueva con espuma de poliuretano. Pero ¿sabemos en que están metidos este año?
Parece que la afición aumenta y, en este momento, se encuentran ya trabajando en su próximo belén. Ya han hecho parte de una casa y se están dedicando a pintar el tejado, las fotos así lo demuestran.
Os iremos informando de su evolución
+info:
10/12/2022 - Tessa y Leo haciendo belenismo
21/12/2021 - Seguimos la pista a Tessa y Leo
Apúntate al Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Hoy 26 de julio celebramos el día de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María. Además, se les considera los patronos de los abuelos al ser ellos los abuelos del Niño Jesús.
En 2013, el Papa Francisco destacaba que “los santos Joaquín y Ana forman parte de esa larga cadena que ha transmitido la fe y el amor de Dios, en el calor de la familia, hasta María, que acogió en su seno al Hijo de Dios y lo dio al mundo, nos los ha dado a nosotros. ¡Qué precioso es el valor de la familia, como lugar privilegiado para transmitir la fe!”
Apúntate al Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!